12 días 1.790€ (incluidas todas las experiencias transformadoras)
Viaje en Grupo 2023:
24 Oct – 5 Nov
¿Huyes del típico recorrido turístico de los grandes touroperadores viajando sin consciencia con un gran grupo?
Pues te presentamos una manera diferente de viajar, un viaje transformador y exclusivo, que marcará un antes y un después en tu vida.
Viajarás con un grupo pequeño y exclusivo de personas que comparten tu misma vibración, será como viajar sol@ en compañía o como viajar con un grupo de amigos que comparten tus mismas inquietudes por un viaje espiritual.
En todas nuestras experiencias viajarás por fuera, y por dentro, siempre con el acompañamiento en cada viaje de un travel coach, un profesor de yoga, meditación o coach, que te harán viajar desde otra perspectiva, y te acompañarán durante todo el viaje.
Nuestros viajes son de lujo, nos alojamos en hoteles de 5* (4* en caso de no haber disponibilidad). Cuidamos cada detalle para que solo tengas que preocuparte por disfrutar intensamente de la experiencia.
Viajar hacia adentro y fortalecer nuestra identidad mientras compartimos lugares y momentos. La Práctica de Yoga, Meditación y Atención Plena (Mindfulness) son nuestras aliadas en esta hermosa aventura. Estar “Presentes” en el Aquí y Ahora te conduce a una mente clara, unos sentidos despiertos y una existencia vivida en aceptación y agradecimiento.
Un retiro para ti, que buscas una manera diferente de viajar. Crearemos espacios de crecimiento y reflexión, para que compartas tus inquietudes con el grupo así como para trabajar en ti. Puedes venir sol@ conocerás otras personas que, como tú, buscan un viaje también hacia el interior.
Y el viaje no termina en India! Tendrás acceso a nuestra escuela online con más de 20 cursos de yoga, meditación y ayurveda para que sigas practicando a la vuelta del viaje
Tomar la decisión de querer hacer un viaje a Nepal sol@ es el primer paso.
Un primer paso que ya has dado.
Es probable que tengas algo de vértigo; vértigo por la experiencia, por la organización, por ser Nepal un destino tan distinto y lejano y por ser la primera vez que te decides a hacer algo así en tu vida.
Pero necesitas un cambio, y nuestros viajes cambian mientras te guiamos en tu destino.
Un viaje a Nepal, en pleno Himalaya, es el país independiente con mayor espiritualidad del planeta.
El país al completo es un gran remanso de paz, donde las montañas más altas de la Tierra y frondosos parques naturales se alternan con monasterios y estupas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, formando un tejido espiritual ideal para conectar con tu yo interior.
Budismo e Hinduismo
Nepal es mayoritariamente hinduista, aunque ambas religiones conviven de forma pacífica.
Naturaleza
El Parque Natural de Chitwan es el fiel reflejo de la brutal naturaleza de este país.
Estupas
Monumentos espirituales que generan paz y tranquilidad al reflejar armonía y perfección.
Nepal es un punto y aparte.
¿Cómo te proponemos que lo aproveches?
Pero en grupo, reducido, con personas totalmente afines a ti, que buscan la misma reinvención que tú.
Queremos que seas consciente de TODO lo que suceda días de retiro.
Libérate de las cadenas con el yoga, la meditación, el senderismo y el mindfulness. Te enseñamos cómo.
No necesitas tener experiencia para hacer senderismo mindfulness por los parajes más bellos de Asia.
Siempre hay alguien pendiente de ti, dispuesto a ayudarte y a guiarte por esta excepcional aventura.
Hoteles de 4 y 5 estrellas y albergues en la montaña, transportes y casi todas las comidas. Cero preocupaciones.
De la tierra a la mesa. Productos frescos y locales, de kilómetro 0, para que sepas cómo sabe Nepal.
Meditación y experiencias en los lugares más sagrados de Nepal: debes vivirlo para contarlo.
Te llevamos de la mano a que conozcas el Nepal más real, fuera de los lugares más turísticos del país.
.
Queremos que hacer un viaje a Nepal sola con nuestro Travel Coach se convierta en la experiencia que tenías en la cabeza.
Es más, queremos que sea mejor; que te sorprenda, que te llene, que te transforme.
Queremos que te lleves mucho más de lo que vengas a buscar, y por eso nuestros viajes a Nepal tienen:
Practicaremos yoga para conectar con nuestro interior. Pararemos, respiraremos, sentiremos la paz y nos pondremos en sintonía con la naturaleza.
Queremos que seas plenamente consciente de lo que hagas. Meditar en las estupas y otros lugares tan espirituales como los que veremos en Nepal permitirá que conectes con la madre tierra sin esfuerzo.
¿A qué vienes a Nepal? Con nuestras experiencias transformacionales obtienes bienestar en cuerpo, alma y mente por igual. ¿Algo que curar? ¿Un bache que superar? ¿Miedo a un gran cambio? Ponte en nuestras manos.
Conectar con tu yo interior y coger impulso.
Viajar por dentro y por fuera.
Conocer a otras personas en tu misma situación, que te escuchen y que te entiendan.
Aprender a meditar, a ser feliz con el yoga, a vivir mindfulness y a disfrutar en modo slow.
En definitiva: 12 días es lo que dura el primer paso para cambiar de vida, y este es el itinerario para el retiro que tenemos preparado.
Recuerda que todos los días del retiro, aunque no lo pongamos, cuentan con ratos para la meditación, práctica de yoga y para el coaching. Iremos alternando entre monasterios, naturaleza y distintos lugares sagrados.
¡Inicio de la aventura! Vuelas con destino a Katmandú, la capital de Nepal. Pondremos en contacto a todos los que vuelan desde el mismo lugar y te recogeremos en el aeropuerto de Katmandú y ahí te unirás al resto del grupo.
Te indicaremos por email los vuelos recomendados
IMPORTANTE: Ten en cuanta que recogemos en el Aeropuerto a la llegada de los vuelos recomendados, en caso de llegar en otra fecha/hora tendrás que esperar en el aeropuerto o contratar suplemento de recogida y noche adicional (si fuera necesario.
VUELOS DESDE OTROS DESTINOS: NOTA que si vuelas desde América quizás tengas que salir dos días antes en vez de un día antes.
SEGURO: Importante al Comprar el Vuelo comprar también seguro de viaje con Anulación (para que en caso de no poder volar te rembolsen todos tus gastos). Te recomedamos hacer clic aqui para contratar seguro.
Recogida en el Aeropuerto de Kathmandú las 09.00 horas.
Nuestro personal en castellano les recibirá en el aeropuerto con las guirnaldas típicas de flores “sayepatri” (caléndula en castellano) y los Khada tibetanos de bienvenida, nos trasladamos a su alojamiento.
Tras el check in en el hotel iniciamos las visitas trasladándonos hasta Boudhanath, situado unos 5 kilómetros al noreste del centro de Kathmandu, es el santuario budista más grande y más importante de todo Nepal. La estupa está construida sobre una plataforma de estilo mandala de tres niveles y tiene 36 metros de altura. Alrededor de la base de la estupa hay 108 pequeñas imágenes de la Dhyani Buda Amitabha y un anillo de ruedas de oración, establecidos en grupos de cuatro o cinco en 147 nichos. Miles de peregrinos rodean el estupa en sentido horario cada día, muchos de los cuales hacen girar todas las ruedas de oración. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979, es la estupa más grande de Asia.
Comeremos en uno de los mejores restaurantes de Boudha con unas magníficas vistas a la estupa. Visitaremos monasterios budistas situados alrededor de la estupa donde quizas podremos asistir a una puja. Una experiencia que no dejará indiferente a ningún participante, consiste en una ceremonia que protege a los asistentes de malas energías y enfermedades.
Después nos trasladamos a Pashupatinath Templo del Dios Shiva a quien se conoce también como Pashupatinath, está situado dentro del recinto Pashupati Area Development Trust que se localiza a 5 Km de Kathmandu, en la orilla oeste del río Bagmati. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el templo de Pashupatinath es uno de los más sagrados del mundo, adorado por hinduistas y budistas. La pagoda de dos niveles con techos de oro y puertas de plata alberga el “linga sagrado”, o símbolo fálico, de Lord Shiva. Pashupatinath también es conocido por ser el lugar de celebración de las cremaciones hindús a orillas del río Bagmati.
Noche en Kathmandu.
Después del desayuno nos recogerá nuestro guía con el vehículo privado para visitar:
Bhaktapur, conocida como Khwopa en la lengua newari (primera comunidad que habitó el Valle de Kathmandu), esta ciudad fue la capital de Nepal desde el siglo XII hasta el XV. Situada a 1.401 metros sobre el nivel del mar, Bhaktapur da cobijo a casi 100.000 personas, la mayoría de ellos campesinos, empresarios, artesanos y empleados públicos. La mayoría de sus habitantes son hindúes y budistas, la armonía religiosa une a las personas en esta ciudad. La arquitectura y su cultura son el patrimonio de esta ciudad, destacan los templos estilo pagoda y shikhar, los vihars, y bahis (monasterios budistas tradicionales), los lonhah hitis (grifos de piedra), estanques, los refugios públicos (Pati, Maths y Sattal), las estupas, las puertas de la cuidad, los templos de terracota, etc.
La Plaza Durbar de Bhaktapur, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979, en ella se pueden visitar el Palacio de las 55 ventanas, el Templo de Vatsala, la puerta dorada, la estatua del Rey Bhupatindra Malla y muchos más templos. Además de esta plaza, existen en la ciudad otras 3 dignas de visitar, como son la Plaza Taumadhi (Templo de Nyatapola, Bhairabnath y Tilmadhav Narayan), la Plaza de Alfarería (alfareros haciendo piezas de arcilla), la Plaza Dattatraya (Templo Dattatraya, Templo Bhimsen y grifos de agua realizados en piedra). Continuamos nuestro viaje en Patan, también llamado “Lalitpur”, la ciudad de los artesanos, se encuentra a 5 km al sureste de Kathmandu y es el hogar de los mejores artesanos del Valle de Kathmandu. La ciudad conserva gran parte de su encanto, con sus calles estrechas, casas de ladrillo y multitud de templos hindúes bien conservados y monasterios budistas (vihars). Al igual que en Kathmandu, el hinduismo y el budismo han coexistido durante mucho tiempo, influyéndose entre sí y la armonía religiosa es ejemplar.
Visitaremos la Patan Durbar Square (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), situada en el corazón de la ciudad, una vez fue el palacio de los Reyes de Patan. La plaza es una mezcolanza encantadora de edificios del palacio, patios artísticos y templos pagoda (una muestra de la arquitectura Newari que alcanzó su cúspide durante el reinado de los reyes Malla). El magnífico Templo Krishna con sus 21 torres doradas, construido en 1637 enteramente de piedra, se dice que es la primera muestra de la arquitectura de estilo Shikhara en Nepal y la Manga Hiti (el grifo de piedra) que se encuentran en el complejo del palacio son sólo algunos ejemplos de su opulencia.
Visitamos el Museo de Patan, situado en el interior del Palacio Real, la exposición abarca un largo período de la historia cultural de Nepal y algunos objetos raros son parte de sus tesoros. Se explica el significado y contexto en el que viven las tradiciones del hinduismo y el budismo. La mayoría de los objetos son de bronce y el trabajo en cobre dorado, además de artesanías tradicionales por las que Patan es famoso.
A poca distancia de la Plaza visitaremos el Templo Dorado, construido en el siglo XII por el Rey Bhaskar Verma, está situado en el patio de Kwa Bahal. En él hay numerosas imágenes talladas en las paredes y pinturas dedicadas a la vida de Budha.
Comeremos en el restaurante de una antigua casa tradicional newar en Patan.
Finalizamos el día visitando Swayambhunath, situado en una colina a 3 kilómetros al oeste de Kathmandu, es uno de los más sagrados Chaityas budistas en Nepal. Se dice que han evolucionado de manera espontánea cuando el Valle fue creado a partir de un lago primordial hace más de 2.000 años. Esta estupa es la más antigua de su estilo en Nepal y tiene numerosos santuarios y monasterios en su complejo. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Noche en Hotel de Kathmandu.
Por la mañana después del desayuno nos dirigimos en vehículo privado a Pokhara.
Comida en el camino en Hotel Riverside Spring Resort.
La belleza cautivadora de Pokhara y su aire puro, el espectacular paisaje de picos nevados, lagos serenos y la vegetación de los alrededores, la convierten en «la joya en el Himalaya”, un lugar de gran belleza natural. Con la magnífica gama de Annapurnas como telón de fondo y la serenidad de tres grandes lagos (Phewa, Rupa y Begnas) Pokhara es el mejor destino para relajarse.
Tres grandes etnias del Himalaya los Mustangi, Gurungs y Magars predominan en esta región.
Resto de la tarde libre para descansar y pasear por el Lago.
Noche en Hotel de Pokhara
Después del desayuno, traslado en vehículo privado desde Pokhara a Dhampus.
Desde aquí comenzaremos nuestro trekking por Annapurna. El Annapurna situado en la cordillera del Himalaya, es un macizo de 55 km de longitud, cuyo punto más elevado, Annapurna, se alza a 8.091m sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en la décima cumbre más elevada de la Tierra y uno de los catorce «ochomiles».
Annapurna es un nombre en sánscrito que se traduce como «Diosa de las Cosechas». En el hinduismo, Annapurna es la diosa de la fertilidad y la agricultura. En esta región hay un proyecto conocido como ACAP (Annapurna Conservation Area Project), establecido en 1986, abarca el área protegida más grande de Nepal con 7.629 km2
Noche en guest house. Realizaremos un bonito trek circular donde visitaremos la aldea gurung de Pothana (1.890m) y después ascenderemos hasta el Australian Camp situado a 2.100m donde comeremos.
Después regresaremos a Dhampus. Noche en guest house. Caminata 3 horas.
Por la mañana al amanecer con buen tiempo podremos ver Machhapuchhre (6.993m), Dhaulagiri (8.167m), Annapurna South, Annapurna III, Gandharvachuli y Gangapurna.
Después del desayuno iniciamos el trek de descenso desde Dhampus, visitaremos una preciosa aldea local con casas típicas de la etnia Gurung y un Museo Gurung, con sus utiles del campo, forma de vida, etc.
Continuamos nuestro descenso atravesando campos de cultivo y aldeas, hasta llegar a Phedi, donde nos estara esperando nuestro vehículo privado para volver a Pokhara.
Noche en Hotel de Pokhara. Caminata 3 horas.
Este día disfrutaremos de un magnífico amanecer en Sarangkot, situado en lo alto de la colina a 1.592 metros es un punto de vista panorámico de la cordillera de Himalaya. Después regresaremos al Hotel para desayunar. Después de un breve descanso comenzaremos las visitas:
Devi’s Fall, localmente conocida como el Patale Chhango, es una cascada fascinante ubicada a 2 km al sur-oeste del Aeropuerto de Pokhara, en la carretera de Siddhartha. También visitaremos la Cueva Gupteshwor.
Pagoda de la Paz Mundial, se puede ver en la parte superior de una colina en la franja sur del Lago Phewa. Cuenta con cuatro imágenes de Buda situadas en los 4 puntos cardinales. La pagoda en forma de cúpula tiene una ubicación excelente sobre la colina, por lo que es un gran punto panorámico que ofrece unas vistas espectaculares del Annapurna y Dhaulagiri.
Resto de la tarde libre. *En Pokhara se pueden realizar algunas actividades de aventura, como parapente, vuelo en helicóptero, pueden consultarnos si están interesados. Noche en Hotel de Pokhara.
Después del desayuno traslado por carretera en vehículo privado desde Pokhara hasta Lumbini. Comida incluida durante el trayecto, plato típico nepalí Dal Bhat.
Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997, Lumbini se encuentra a 300 km de Kathmandu, en Rubandehi, distrito del sur de Terai (tierras bajas), a una altitud de 600 metros sobre el nivel del mar. Lumbini en 1998 fue declarado como la fuente de la paz mundial y la peregrinación para todos los amantes de la paz del mundo. Es uno de los destinos turísticos más populares de Nepal con más de 400.000 visitantes cada año.
Cena incluida en el Hotel. Noche en Hotel de Lumbini.
Visitaremos la zona de conservación arqueológica que incluye el tanque Shakya, los restos dentro del Templo Maya Devi que datan del siglo 3 a.C. y el pilar de Ashoka, piedra de arenisca con su inscripción Pali en escritura Brahmi. Además, existen los restos excavados de viharas budista (monasterios) del siglo III a.C. y los restos de estupas budistas. Se destaca por los estudiosos que el templo de Maya Devi fue construido sobre los cimientos de más de un templo anterior o estupa y que este templo fue construido probablemente en la misma estupa de Ashoka. Al sur del templo Maya Devi se encuentra el famoso estanque sagrado conocido como Puskarni, se cree que Maya Devi tomó un baño en esta piscina antes del parto. Al lado del pilar de Ashoka hay un río que fluye hacia el sur-este y es llamado localmente el Ol. Visitaremos también monasterios budistas de varios países como Corea, Francia, Alemania, Japón, Mongolia, etc.
Después de las visitas partiremos por carretera en vehículo privado a Chitwan, . A nuestra llegada nos registramos y os servirán un refresco de bienvenida junto con la explicación del programa de actividades.
Chitwan significa literalmente «corazón de la selva». El Parque Nacional de Chitwan es el área de conservación mejor conservada de Asia, donde la fauna y su hábitat permanecen intactos. El parque se encuentra en las tierras bajas de Terai y consta de bosques de Sal, praderas con elefantes, montañas, meandros y las llanuras de inundación de los ríos Narayani, Rapti y Reu. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, el parque se extiende sobre un área de 932 Km2.
El parque es el hogar de 56 especies de mamíferos, 49 especies de anfibios y reptiles y 525 especies de aves. La fauna incluye especies en peligro de extinción como el rinoceronte de un cuerno y el tigre de Bengala, el gaur, el elefante salvaje, antílope de cuatro cuernos, leopardo, oso perezoso, jabalíes, monos rhesus, mono langur gris, perro salvaje, pequeños gatos salvajes y muchos otros animales más pequeños. También se encuentran aquí cobras, kraits y pitones. Las zonas pantanosas y numerosas meandros abandonados de Chitwan son el hogar de los cocodrilos de pantano. En un tramo del río Narayani se encuentra una de las pocas poblaciones que quedan de la rara y en peligro población de Ghadial, cocodrilo del Ganges (come sólo peces). También se encuentra aquí una de las cuatro especies del mundo de los delfines de agua dulce.
Noche en Hotel de Chitwan.
Día completo de actividades en la jungla con el guía del Parque Nacional:
Desayuno.
Safari en elefante/Safari en jeep.
Comida.
Canoa y paseo por la selva.
Visita el Centro de Cría de elefantes.
Cena.
Noche en Hotel de Chitwan (*nota: el orden de las actividades puede variar según la programación del Hotel).
Después del desayuno traslado por carretera en vehículo privado desde Chitwan hasta Kathmandu.
Comida/brunch en el camino en Hotel Riverside Spring Resort.
Por la tarde prodrémos experiementar en nuestro cuerpo y mente el poder sanador de los cuencos tibetanos. Un terapeuta especializado nos realizará una sesión grupal en privado para nuestro grupo de 1 hora de duración con cuencos tibetanos. Los cuencos estan fabricados con 8 metales (el mercurio se evapora), que simbolizan los 7 planetas y los 7 chakras en nuestro cuerpo (cobre, estaño, zinc, hierro, plomo, oro, plata y mercurio), su profunda y fuerte vibración será transportada al nivel celular del cuerpo humano. La vibración es ahora conocido que induce en el cerebro ondas alfa, estas estan asociadas a los estados de relajación y sus efectos característicos son: relajación agradable, pensamientos tranquilos, introspección, optimismo y un sentimiento de integración cuerpo-mente, por este motivo los cuencos tibetanos también son utilizados en meditación. A nivel físico estimula los vasos sanguíneos, sistema linfático, nervios, venas y musculos permitiendo la apertura de bloqueos y tensiones. Noche en Hotel de Kathmandu.
Noche en Hotel de Kathmandu.
Despues del desayuno, a las 11:00 nos espera nuestro guia para caminar hasta la Plaza Durbar de Kathmandu, esta Plaza Durbar de Hanuman Dhoka (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979), cuenta con varios edificios construidos durante los siglos XII y XVIII por la dinastía Malla, epítome de la vida religiosa y cultural de la comunidad Newar del Valle de Kathmandu. El corazón de la herencia tradicional más espectacular es el Palacio de Hanuman Dhoka. La plaza está dividida en 2 partes, la zona exterior que era conocida por sus numerosos templos tales como, Kumari Ghar, Kasthamandap, Templo de Shiva-Parbati, Templo de Jagannath y la Gran Campana y la zona interior que comprendía el antiguo Palacio de Hanuman Dhoka y sus patios (Patio de Nasal, Patio Principal, Patio Bello, Patio Lohan y Patio Mohan), Palacio de Basantapur y muchos más. Lo más notable de la parte interior es el Templo de Taleju, que está dedicado a la Deidad femenina Real. Después de la visita a la plaza recorreremos a pie la zona antigua de Kathmandu a través de sus estrechos callejones, visitaremos la plaza de Indrachowk con su Templo Akash Bhairaw y continuaremos hasta el antiguo mercado de Ason.
Después de la visita, volveremos al Hotel y tendran tiempo libre hasta el traslado al Aeropuerto que sera 3 horas antes de la salida del vuelo, esperando que hayan disfrutado de una experiencia inolvidable.
Mañna Libre para realizar ultimas compras o visitar la ciudad a nuestro aire.
Por la tarde traslado al aeropuerto desde donde cogeremos el avión que nos deje de vuelta en casa.
Puedes tomar el vuelo que deses para llegar a India
Estos serán los días y punto de Recogida del Grupo:
NOTA: Consúltanos para indicarte los vuelos que recomendamos así como para compartir con otros viajeros. Si llegas en otras horas coordinaremos contigo desplazamientos privados (con suplemento).
Estás dispuest@ a salir de tu zona de confort
Te gusta meditar o no tienes ningún interés en el crecimiento personal
Te gusta estar en silencio
Puedes sobrevivir unas horas sin WiFi
Buscas un cambio en tu vida y no sabes por dónde empezar
Necesitas frenar y coger perspectiva antes de seguir
Quieres viajar sol@ pero en un grupo muy reducido con la seguridad de que todo irá bien
Quieres conocer gente para toda la vida
Buscas herramientas para tu nuevo día a día
Si estás en el lado derecho sigue leyendo, que vamos con las especificaciones del viaje:
Una agenda de experiencias transformadoras
Asesoramiento para comprar vuelos y seguros
Traslados entre hotel, aeropuerto y ciudades
Alojamiento en hoteles de 4* y 5* albergues de montaña con encanto
Clases de yoga
Prácticas de meditación
Experiencias transformacionales
Espacios para reflexión individual y grupal
Servicios durante todo el viaje
Traslado de equipaje en rutas de trekking
Travel coach yogui + guía local en español
Rutas de senderismo con guía por el Himalaya
Permiso de trekking (ACAP y TIMS)
Visitas a templos y excursiones
Entradas a monumentos y actividades del itinerario
Vuelos Internacionales y Visados de Entrada (te asesoramos como)
Propinas y Taxis
Comidas no especificadas en el Programa
Gastos de carácter personal (teléfono, lavandería, etc.)
Seguro de viaje (es obligatorio; deberás elegir tu cobertura)
Visado ni gestión del mismo
Viajar a Nepal puedes hacerlo cuando y como quieras; hay muchas agencias de viaje que venden viajes al país más espiritual del mundo.
En Viajes Transformacionales queremos ir más allá, por lo que hemos desarrollado un producto propio que no encontrarás en ningún otro sitio.
Es nuestro, nos ha costado años perfeccionarlo y nos sentimos orgullosos de llenar, viaje tras viaje, las plazas disponibles.
En Viajes Transformacionales creemos en las personas libres, sanas y conscientes que se saben únicas. Por eso practicamos meditación, senderismo mindfulness y yoga y también hacemos sesiones de coaching transformacional, porque queremos que vuelvas estando bien, tanto por dentro como por fuera.
Además, no entendemos el yoga como una actividad en la que haya que tener flexibilidad y hacer posturas imposibles, sino como forma de vida: para, despeja tu mente, sé consciente de lo que estás haciendo y sonríe.
Una reinvención: una nueva tú. Volverás sabiendo de qué eres
capaz.
Energía, recursos y habilidades para empezar una nueva vida. Este viaje es el primer paso.
Bienestar y paz: salud y equilibrio entre cuerpo, mente y alma.
Amigos nuevos, con los que compartas estos días de ensueño.
Una mochila (y una cámara de fotos) llena de memorias y recuerdos
inolvidables.
La sensación de felicidad por haber experimentado una auténtica inmersión cultural.
Es la misión de Viajes Transformacionales trabajar solo con los mejores maestros de yoga, meditación y coaching. Personas genuinas e inspiradoras que lideran el camino del crecimiento personal y la transformación.
Trabajamos con cada travel coach para crear un programa único, profundo e inspirador que permita a cada viajero transformar profundamente en su cuerpo, mente y espíritu, mientras prepara el escenario para una conexión más profunda con la tierra, los compañeros de viaje y la cultura donde quiera que vayamos.
Irene es nuestra travel coach en Nepal. Hace años que dejó España para mudarse a este país donde reside con su maido nepalí Deependra. Irene se formó como profesora de Yoga y medditación. Conoce su país de acogida como nadie y te enseñará todos los secretos de Nepal como viaje espiritual que marcará un antes y un después en tu vida.
Que el grupo sea pequeño es una de las claves del éxito de estos viajes transformacionales, por lo que las plazas están muy limitadas.
Doce días de Viaje con todas las Actividades de Transformación
*Precio para las 6 primeras reservas, luego suplemento de 100€
Reserva este viaje por solo 100€ y te explicaremos todos los detalles. Escríbenos a info@viajestransformacionales.com