ayurveda sanacion
Indice de contenido
Ayurveda es una técnica de medicina India antigua que ha sido usada durante miles de años y que sigue siendo de gran ayuda. Los primeros datos acerca de esta práctica se recogen en documentos con más de 5.000 años de historia, en los textos Vedas. Tanto el Ayurveda como el Yoga son dos prácticas que recoge el conocimiento Veda, palabra que significa conocimiento y cuya sabiduría se describe en los cuatro textos más antiguos de la literatura india.
El Yoga y el Ayurveda son dos disciplinas curativas con origen indio que han sido usadas durante muchos años y hoy en día siguen siendo útiles. Los doctores en India usan el Ayurveda y a la hora de tratar con un paciente, lo primero que hacen es equilibrar los Doshas, también definidos como “temperamentos”, “biotipos” o “principios metabólicos”.
El Ayurveda aborda muchos aspectos de la medicina incluye prácticas dietéticas y herbológicas, así como conocimientos en medicinas, cirugía, trabajo corporal y prácticas clínicas exclusivas como el famoso “panchakarma”. Además, también incluye recomendaciones para mejorar la salud, la longevidad y la prevención de enfermedades. Asimismo, incluye técnicas de yoga como “asana”, “pranayama”, “mantra” y la meditación como herramientas para mejorar la salud.
Según esta filosofía del Ayurveda, la energía vital se manifiesta como tres energías o doshas diferentes que reciben el nombre de vata, pitta y kapha, resultantes de la combinación de los 5 elementos que componen la naturaleza: vata (espacio y aire), pitta (fuego y agua), kapha (agua y tierra)
Cada uno de nosotros estamos formado por estas tres energías, aunque no de forma constante. A medida que avanza el tiempo, la proporción de cada una de estas tres energías cambia constantemente debido a nuestro entorno, nuestra alimentación y numerosos factores más. La desproporción y movimiento de los doshas afectan a nuestra salud, nuestra vitalidad y nuestro humor.
Es importante saber cual de esta tipología predomina en tu energía vital para poder equilibrarla. Siempre tenemos un Dosha que predomina sobre los otros dos, somos Vata, Pitta o Kapha. Si bien es difícil que alguien sea solo de un tipo de Dosha. Es decir tenemos un porcentaje de Vata otro de Pitta y otro de Kapha. Así una persona puede ser 70% Vata 20% Pitta y 10% Kapha… y otra 60% Kapha 20% Pita y 20% Vata. Puedes hacer un test para averiguar como son tus porcentajes de doshas o acudir a un médico ayurvédico para que te lo confirme.
Se trata de conectar e interrelacionar todo, al igual que sucede en la medicina tradicional china. Y, como en esta, se cree que todo cuanto existe está hecho de solamente cinco elementos (mahá bhutá): tierra, agua, fuego, aire y éter. Se cree también que el cuerpo está formado por la combinación de ‘tres humores’ tri doshá (parecidos a los «humores» de la medicina griega): – vata (‘aire’) – pittá (‘bilis’) – kapha (‘moco’).
A continuación te damos una pequeña guía para averiguar cual es tu dosha y consejos para equilibrarlo y mantenerte en perfecta energía.
La meditación es beneficiosa para todos los doshas (vata, pitta y kapha) durante todo el año. La práctica de la meditación ayuda a liberar la mente de pensamientos viejos e inútiles, expandiendo la conciencia.
Sin embargo, cada técnica de meditación tiene cualidades particulares que son útiles para equilibrar un dosha en particular. Explora las cualidades de estas tres prácticas y observa cuál te sienta mejor.
Vata es el principio del «aire». Es ligero, seco y móvil. Un desequilibrio de vata , mentalmente, se asocia con una sobreabundancia de ligereza o movimiento: pensamientos erráticos, preocupaciones, obsesión, confusión y dificultad para concentrarse.
Las mentes vatan tienden a ser rápidas y ansiosas, una meditación para calmar la ansiedad les ayudará a relajarse. Puedes saber más sobre como relajar tu mente vata haciendo clic aquí.
Cuando están en desequilibrio las mentes pitta se estresan, se vuelven irritables, con mal genio, impacientes, críticas e hirientes, predominando emociones intensas como ira y odio.
Es posible que después de una sesión de meditación su enfoque cambie ligeramente y sean más capaces de abordar los aspectos realmente importantes de su vida en lugar de disipar su energía intentando hacer demasiadas cosas a la vez. Puedes saber más sobre como relajar tu mente pita haciendo clic aquí.
Cuando la mente kapha está en equilibrio estas personas son fuertes (física y mentalmente), leales y disfrutan de la vida. Mientras que cuando están en desequilibrio se vuelven letárgicas, acaparadoras y muy materialistas. En la mente kapha predominan entonces emociones como el sentimentalismo, deseo, avaricia y lujuria.
La meditación ayuda a Kapha Dosha a encontrar su equilibrio. Puedes saber más sobre como relajar tu mente vata haciendo clic aquí.
El Ayurveda es todo un sistema de salud donde la alimentación juega un papel fundamental en la prevención de enfermedades.
Sí quieres saber más sobre cómo el Ayurveda te puede ayudar a restablecer tu salud, te invito a hacer clic aquí para leer un post sobre ello.
Para aprender más sobre Ayurveda, visita nuestra escuela transformacional donde el Ayurveda es una de nuestras formaciones más solicitadas. Puedes hacer un curso de Ayurveda con nosotros o con cualquier otra escuela cualificada.
Hay muchos buenos cursos de Ayurveda en el mercado. Puedes echarle un vistazo a la Formación en Ayurveda Transformacional. Es un curso avalado internacionalmente por la Yoga Alliance certificado como 60h de créditos.
Si quieres conocer más sobre el Ayurveda, también puedes consultar en nuestra web nuestros Viajes de Yoga a la India y escapadas de retiro con Ayurveda. Nosotros practicamos esta filosofía del Ayurveda para equilibrar nuestras vidas y continuamente planificamos viajes para aprender más sobre ello. Te esperamos!. Namaste.
Sí te ha gustado este post y quieres dejarme tu feedback y comentarios, puedes publicarlo abajo al final del post y te contesto, me encanta saber sí te ayudan estas herramientas que os dejamos en el blog y sí vais mejorando en vuestra práctica personal…
Ah y No olvides suscribirte a la newsletter si deseas que te avisemos de nuestras ofertas y novedades de nuestra formación, retiros y viajes, así como mucho contenido de valor para tu autoconocimiento y despertar.
Un súper abrazo!
María
El Poder de la Luna Nueva Cada veintinueve días, la Luna se encuentra con… Leer más
En el mundo frenético y ajetreado en el que vivimos, es fácil perder de vista… Leer más
"Pero, no conoceré a nadie allí..." “¿Quién va a cuidar de los niños?” “Simplemente no… Leer más
En este post, te compartiré 10 enseñanzas de Osho que te ayudarán a despertar a… Leer más
Diwali , un festival de cinco días, es el evento más importante del calendario indio… Leer más
Si tienes la suerte de visitar el magnífico país de la India, rico en herencia… Leer más
Ver comentarios
Me encanta todo lo que explicais.
Gracias por todas las explicaciones