De todos los sistemas de yoga utilizados para inducir a la concentración y llegar a la meditación profunda, meditar repitiendo un mantra utilizando tu japa mala es el más eficiente. Cualquier persona en cualquier situación lo puede practicar. La palabra japa misma significa rotar. Japa yoga significa unión del ‘yo’ con la existencia más elevada a través de la rotación de la conciencia. Para practicar el japa yoga solo necesitas tener un mala (o rosario) y elegir tu mantra.
Indice de contenido
Un mantra es el primer requisito para meditar con un mala. Un mantra es una frase que se repite al meditar. Se define como una agrupación de vibraciones sonoras que tiene un efecto en la conciencia mental y psíquica de quien medita.
La tradición dice que es mejor si tu mantra te lo elige tu gurú o maestro espiritual. Incluso todavía mejor si te aparece en un sueño. Hay muchos mantras en sánscrito, el idioma sagrado de la india. Cada uno tiene un significado diferente según en lo que desees meditar: amor, compasión, abundancia, protección… También puedes crear tu propio mantra si quieres trabajar alguna resolución o afirmación personal en ti.
Es importante que tu mente esté completamente impresionada por este mantra. El hecho es que cuando el mantra se recita verbal o mentalmente, las vibraciones sonoras crean un efecto dentro de ti. Así funciona el mantra con efectividad: lo que trabajes a nivel interno o psíquico tendrá una manifestación física en tu vida.
Exiten muchos tipos de mantras: mantras poderosos, mantra de sanación, mantras kundalini, música de mantras, mantras para el yoga, mantras budistas y otros tipos de mantras. Mi favorito es el Gayatri Mantra o mantra de la sabiduría. También me gusta llevar a mi tribu en los viajes a India a meditar los templos de los Hare Krishna donde es toda una experiencia inolvidable cantar el mantra Hare Krishna con los devotos seguidores del Dios Krishna.
Un mala o rosario es el segundo requisito para meditar con un mantra en la práctica del japa yoga. Un mala es una cadena de cuentas pequeñas, generalmente 108 en número y separadas entre sí por un tipo especial de nudo. Este se conoce como brahmagranthi o nudo de creación.
Al meditar con el mala hay una rotación continua de conciencia centrada en el mantra ya que tendrás que repetir tu mantra 108 veces. De este modo, la mente se vuelve concentrada y relajada. Con ello, se tiende a llevar a todas las facultades físicas y mentales a su estado de trabajo más eficiente.
Mientras meditas con tu mala, la mente no debe ser forzada a concentrar la repetición del mantra. La repetición del mantra debe ser un proceso natural que emana del interior. La mente solo ha de ser un observador despreocupado de este proceso espontáneo.
Cuando otros pensamientos entren tu mente durante la práctica de la meditación con tu mantra y tu mala, tu conciencia debe observar cómo estos pensamientos van y vienen, sin preocuparte por ellos. No debes dejar que estos pensamientos te distraigan ni te saquen de tu meditación. Debes continuar practicando mientras observa estos pensamientos externos.
El japa yoga dice que al meditar en un mantra con tu mala se produce lo que se llama chitta shuddhi, es decir, la purificación mental, de modo que tu mente no se deja afectar ni por las impresiones pasadas (llamadas samskaras) ni por los deseos futuros (llamados vasanas). La mente se mantiene en el presente y se eliminan naturalmente los bucles mentales del pasado y las ansiedades del futuro.
Este efecto de purificación mental o chitta shuddhi es muy importante en las etapas preliminares de la vida espiritual de una persona. Si tus bucles mentales del pasado y tus preocupaciones futuras (samskaras y vasanas) son eliminados y te mantienes en el presente. Aquí y ahora, en el mindfulness, tu mente se calma y encontramos la paz mental.
En yoga se dice que hay tres grandes obstáculos para la meditación: impureza, ignorancia y un estado mental distraído. Estos tres obstáculos pueden eliminarse más fácilmente mediante la práctica de japa yoga, mediante la conciencia constante e ininterrumpida de repetir el mantra con tu mala.
Al practicar la meditación con mala repitiendo tu mantra no debe haber tensión o concentración tensa. Solo mediante la conciencia de repetición continua y relajada, tu mente se desprende automáticamente del estado de estrés y ansiedad y llega a un estado de relajación y calma.
Lo ideal es que aprendas a meditar por ti misma, sin depender de una meditación guiada o de un profesor que te guíe.
Sólo cuando aprendes a meditar alcanzas el verdadero poder de la meditación!
Para aprender a meditar hay que tomar un curso en meditación. Tendrás que aprender la técnica que hay detrás de este sistema milenario, por lo que intenta tomar un curso cualificado.
Hay muchos buenos cursos en el mercado, nosotros te recomendamos la formación de la Escuela Transformacional. Puedes echarle un vistazo a la Formación en Meditación Transformacional. Es un curso avalado internacionalmente por la Yoga Alliance certificado como 60h de créditos.
Con este curso no solo aprenderás a hacer tus propias sesiones de Meditación para ti misma, sino también a impartirlas en grupo. Meditar se convertirá entonces en todo un camino de crecimiento personal para llenar tu vida de propósito y sentido.
Nuestro estado natural no es el de ansiedad, estrés o tensión. En yoga se dice que nuestra naturaleza es la samadhi, es decir, la de purificación, calma, tranquilidad, paz, ecuanimidad. Utilizando tu mala, puedes usar tu meditación con mantras para limpiar tu mente y así eliminar toda la infelicidad que te traen los estados inconscientes. Meditar con mantras calma y purifica tu mente, y a través de la práctica constante, experimentarás tu verdadero ser.
Al meditar no debes forzar tu mente, trata de evitar el esfuerzo. Lo que quieres es simplemente utilizar el mala y el mantra para concentrarte. Es decir, tener conciencia en un solo punto, para no pelearte ni intentar reprimir tus pensamientos. Sé solo un testigo imparcial, observando lo que pasa en tu mente. Realizar un viaje mindfulness, te puede ayudar a conseguirlo.
Cuando tu conciencia del mantra es tan profunda que ocupa toda tu conciencia, entonces surgirán pensamientos muy profundos e importantes. Por lo general, tras estos pensamientos seguirán unos momentos de desconexión debido a la unicidad de su conciencia y experimentarás el placer de la meditación.
Por lo tanto, debes relajarte en tu práctica. Disfruta de meditar en tu mantra con tu mala y todo sucederá automáticamente. No te preocupes por las distracciones. Todo llegará a tiempo solo a través de tu mala y la conciencia del mantra. Encontrarás tu paz interior y la conexión más profunda con tu ser.
Para más información sobre como elegir tu un collar mala según el poder de la piedra preciosa puedes leer nuestro artículo del blog haciendo clic aquí.Te puede interesar leer más sobre: meditación guiada para principiantes.
Sí te ha gustado este post y quieres dejarme tu feedback y comentarios, puedes publicarlo abajo al final del post y te contesto, me encanta saber sí te ayudan estas herramientas que os dejamos en el blog y sí vais mejorando en vuestra práctica personal…
Ah y No olvides suscribirte a la newsletter si deseas que te avisemos de nuestras ofertas y novedades de nuestra formación, retiros y viajes, así como mucho contenido de valor para tu autoconocimiento y despertar.
Un súper abrazo!
María
El Poder de la Luna Nueva Cada veintinueve días, la Luna se encuentra con… Leer más
En el mundo frenético y ajetreado en el que vivimos, es fácil perder de vista… Leer más
"Pero, no conoceré a nadie allí..." “¿Quién va a cuidar de los niños?” “Simplemente no… Leer más
En este post, te compartiré 10 enseñanzas de Osho que te ayudarán a despertar a… Leer más
Diwali , un festival de cinco días, es el evento más importante del calendario indio… Leer más
Si tienes la suerte de visitar el magnífico país de la India, rico en herencia… Leer más
Ver comentarios
Gracias por la información, pero una de tus imágenes muestra lo que no se debe hacer, tocar el mala con el dedo indice. Eso contradice un poco lo que quieren comunicar.
Saludos
hola. una consulta. puedo utilizar una mala de 54 cuentas. no tengo en este momento 108. y pensaba que tal vez haciendo la mitad de 108, podria servirme para no perderme en la cantidad de repeticiones del mantra
Hola Omar. Gracias por tu mensaje. Por supuesto puedes meditar con el mala de 54 cuentas, no hay problema. Lo más importante para la meditación es mantener el enfoque y la motivación. Empieza con el de 54 y si te apetece meditar más le das dos vueltas, ya que lo ideal es llegar al número sagrado de 108 cuentas. Namaste y feliz práctica.
Buenas tardes.
Es un mantra por las 108 cuencas?.
Y cuántos días se recita el mantra?.
Gracias
Hola Joanna,
Si los malas son de 108 cuentas.
Se recita los días que tu sientas que son necesarios para ti. Es una forma de meditación a la que puedes recurrrir cada vez que lo necesites.
Un abrazo
Si no tengo un mala, puedo recitarlo igual? que debería hacer?
Sí claro, puedes recitar el mantra sin tener un mala, no es necesario. Solo tienes que poner tu enfoque y concentración en la recitación del mantra. Ya verás como tu mente se aquieta y el efecto es el mismo. Gracias por seguirnos. Un abrazo!
hola desde Uruguay te saludo , dime donde puedo conseguir esos mala? muchas gracias gracias gracias
Hola Marta, yo los compro en la India, pero seguro que los encuentras por internet. Mira en Amazon!
Pregunto que es el mantra.y tenes que tener alguna posura adecuadas para poder meditar. Y porque te das sueños después de meditar..muchas gracias espero su respuesta
Hola Ana, un mantra es una frase que se repite, una afirmación, una resolución, una oración.. Si te da sueño meditar es porque estás cansada, cuestiónate si deberías relajar tu ritmo de vida...
Es muy necesario que mi mala no sea visible? Me gusta mucho llevarla conmigo :)
Hola Adriana! Pues lo ideal es llevar un mala para meditar y otro para llevarlo contigo. Se dice que el mala que utilices para meditar tienes que guardarse en una bolsita (que se llama japa mala) y permanecer en un lugar sagrado. Gracias por tu pregunta. Namaste.
Yo utilice el mala con el dedo índice y pulgar. Ahora que debo hacer. Y la mano izquierda como la coloco
Hola Beljys, la mano izquierda sobre tu rodilla. Ahora a meditar con el matra. Cada vez que repitas el mantra, cuenta como una!
Gracias,gracias,gracias
gracias a ti por seguirnos!
Medito a diario con mi japa mala quisiera saber más mantras y sus sentimientos
Significa de mantras por favor