«Con la repetición de Om se obtienen la lucidez, la introspección y la destrucción de los obstáculos» Yoga Sutra de Patanjali
Si has acudido a una clase de yoga seguramente habrás cantado ya el mantra OM. Nosotros así lo hacemos en todos nuestros retiros transformacionales por España y viajes transformacionales por el mundo.
Aunque el Mantra So Hum es el que se recomienda a los practicantes, el mantra OM es mucho más conocido en Occidente. De hecho, meditar con mantras es una práctica que se está volviendo cada vez más popular para calmar la mente.
Cantamos OM porque nos sintoniza con las raíces del Yoga más antiguo y universal. El mantra OM por su vibración, unida al simbolismo que representa, es practicado y experimentado en todas las clases de yoga del planeta, independientemente del lugar o idioma en el que practiquemos.
OM el origen y final de toda práctica de yoga. Mediante la escucha, el canto y la repetición mental del mantra sincronizada a la respiración se propicia un estado meditativo que trae muchísima paz mental. Es por tanto una herramienta fundamental para combatir estados de ansiedad, estrés, ira, etc. También ayuda la meditación a eliminar el estrés y reducir la ansiedad.
A continuación te dejamos más información sobre que significa el mantra OM en yoga y sus beneficios.
Indice de contenido
La sílaba mística Om (Aum) representa en el Hinduismo al Brahman, es decir, a Dios, al Universo, al Todo, al Absoluto inexpresable o, con mayor precisión, la silaba Om es esa divinidad o universo mismo como sonido.
En sánscrito la vocal “O” es un diptongo formado por las letras “A” y “U”. Por lo tanto, la silaba Om puede analizarse como compuesta por tres elementos: “A”, “U” y “M”.
El sonido compuesto producido por la unión de las tres letras simboliza, pues, el acto de la creación y disolución del universo; de ahí que en India siempre se cante al inicio de todas las ceremonias sagradas. Las letras “A” y “U” son esenciales para el sonido “M”, que configura el silencio sobre el que se proyecta el sonido. La manifestación verbal de la silaba Aum es, naturalmente, fugaz, mientras que el silencio, que es el Brahman, permanece.
Para las escuelas del hinduismo sostienen que la primera letra es el dios Brahma, el creador; la segunda es el dios Visnú, el preservador; y la tercera es el dios Shiva, el destructor. Ellos conforman la trinidad del hinduismo.
La filosofía védica afirman que la silaba Aum es todo el mundo: el pasado, el presente, el futuro y lo que está más allá de estos tres momentos, o sea, el silencio. Además, relacionan la silaba Aum con los cuatro estados de la conciencia: “A” con la vigilia, “U” con el ensueño, “M” con el sueño profundo y al silencio que envuelve al sonido.
La imagen del Símbolo Om se compone de 5 elementos: dos trazos para formar una especie de 3, un “círculo” a su derecha, y un punto con una raya debajo en la parte superior.
Si eres practicante de yoga sabrás ya que la mayoría de las clases de yoga se abren y/o se cierran cantando el mantra OM. Seguramente habrás experimentado la increíble vibración energética que se crea cuando todos los alumnos cantan al unisono el mantra OM. Si todavía no lo has probado, experimenta tu mism@ a cantar el mantra OM como una herramienta para empezar a meditar. Nosotros lo practicamos en todos nuestros retiros transformacionales por España y viajes de yoga por el mundo y la experiencia es siempre mágica.
En el libro más importante del Yoga, «Los Yoga Sutras de Patanjali», se define OM como el camino directo hacia uno mismo, hacia la parte más profunda de nuestro Ser. Por tanto cantamos OM en Yoga para iniciar nuestro viaje interior y llegar a conectar con nuestro verdadero yo.
Si alguna vez haces un viaje a India observarás como el símbolo OM está por todas partes. Lo encontrarás en muchas casa, templos, restaurantes, tiendas… En nuestros viajes transformacionales a India experimentamos la magia del OM desde dentro, tal como lo viven los hindúes, como parte de sus vidas espirituales en este camino humano.
En Yoga sabemos que cantar el mantra OM tiene muchos beneficios para la mente, el cuerpo y el alma. Se ha comprobado científicamente que cantar el mantra OM:
Lo ideal es que aprendas a meditar por ti misma, sin depender de una meditación guiada o de un profesor que te guíe.
Sólo cuando aprendes a meditar alcanzas el verdadero poder de la meditación! Meditar en el mantra OM es la técnica más recomendada en los libros Upanishads de la filosofía Vedanta
Para aprender a meditar hay que tomar un curso en meditación. Tendrás que aprender la técnica que hay detrás de este sistema milenario, por lo que intenta tomar un curso cualificado.
Hay muchos buenos cursos en el mercado, nosotros te recomendamos la formación de la Escuela Transformacional. Puedes echarle un vistazo a la Formación en Meditación Transformacional. Es un curso avalado internacionalmente por la Yoga Alliance certificado como 60h de créditos.
Con este curso no solo aprenderás a hacer tus propias sesiones de Meditación para ti misma, sino también a impartirlas en grupo. Meditar se convertirá entonces en todo un camino de crecimiento personal para llenar tu vida de propósito y sentido.
¿Todavía te resistes a cantar OM? Prueba a practicar meditar con mantras utilizando un mala y repite 108 veces el mantra OM. Obtendrás muchos beneficios!
Otro post que te puede interesar es la meditación para la autoestima y aumentar tu confianza. O cómo meditar en el tercer ojo, esta es una de las meditaciones más potentes que existen para conectarte con tu intuición. Y si necesitas llenarte de energía lo mejor es meditar en los chakras para activar tu energía kundalini.
No olvides hacernos saber como te transformo esta experiencia. Namaste!
Sí te ha gustado este post y quieres dejarme tu feedback y comentarios, puedes publicarlo abajo al final del post y te contesto, me encanta saber sí te ayudan estas herramientas que os dejamos en el blog y sí vais mejorando en vuestra práctica personal…
Ah y No olvides suscribirte a la newsletter si deseas que te avisemos de nuestras ofertas y novedades de nuestra formación, retiros y viajes, así como mucho contenido de valor para tu autoconocimiento y despertar.
Un súper abrazo!
María
El Poder de la Luna Nueva Cada veintinueve días, la Luna se encuentra con… Leer más
En el mundo frenético y ajetreado en el que vivimos, es fácil perder de vista… Leer más
"Pero, no conoceré a nadie allí..." “¿Quién va a cuidar de los niños?” “Simplemente no… Leer más
En este post, te compartiré 10 enseñanzas de Osho que te ayudarán a despertar a… Leer más
Diwali , un festival de cinco días, es el evento más importante del calendario indio… Leer más
Si tienes la suerte de visitar el magnífico país de la India, rico en herencia… Leer más
Ver comentarios
Una preciosura..... este texto me lleno de LUZ .Gracias por compartirlo es un momento para difundir el e irradiar AMOR .
Gracias por tu comentario. Si te lleno de luz es porque seguramente ya hay mucha luz dentro de ti. Un abrazo!
No se olviden de pagar la luz
Gracias gracias maravilloso
Nada es casual y todo esta al alcance de la mano solo debemos desearlo y llega
El universo me envio este posteo en un momento que lo nesecitaba muy mucho
Gracias , gracias, gracias
NAMASTE
Gracias! ASi es, el Universo conspira! Namaste
siii
Excelente artículo. Me gusto e inspiró mucho, además de llenar algunas lagunas que tenía. Gracias por tu dedicación y bondad al compartir tan importante información. Dios te bendiga.
gracias a ti por seguirme. un abrazo
Gracias a ti por seguirme. Un abrazo, Maria
Gracias por esta enseñanza, mi pregunta es :entonces es igual practicar el mantra OM y el AUM? Es igual vibracion? O hay diferencia?
Le agradezco su valiosa respuesta.
OM se canta como AUM pronunciando primero A luego U y luego M. Sintiendo la vibracion!