“Hay dos días importantes en tu vida: El día que naces y el día que descubres para qué” MARK TWAIN.
Es increíble que la frase «No sé que hacer con mi vida» sea una de las más buscadas en Google. Y la verdad es que continuamente me encuentro en mis viajes y retiros personas que no saben que hacer con sus vidas. Viajan buscando un sentido, queriendo encontrar respuestas a sus ajetreadas vidas.
Vivimos en un mundo lleno de estrés, prisas, ansiedad, logros, buscando la felicidad en acumular cosas materiales y hemos dejado de Ser. Esto resulta en una insatisfacción vital, llegas a un punto en tu vida en lo que ya no le encuentras sentido a lo que haces y buscas una manera de transformarte hacia una vida con más sentido que te haga sentir más plena y llena.
Yo misma estuve muchos años en esa misma situación de insatisfacción vital. Sólo después de mucho tiempo invertido en mi autoconocimiento y desarrollo personal, después de superar miedos y creencias limitantes, después de salir de mi zona de confort y aprender a vivir en la incertidumbre, pude empezar a desarrollar mi propio propósito vital a través de viajes transformacionales.
Si tu también te encuentras perdida y no le encuentras sentido a tu vida, no te quedes en la posición de victima de tu situación. Siempre digo que lo mejor que se puede hacer sí no encuentras el rumbo, es tomar las riendas de tu vida y pasar a la acción para tu transformación. Puedes empezar por tomarte un retiro, viajar sola para alejarte de lo conocido y regalarte un tiempo para ti, que te permita escucharte, saber quién eres y qué quieres hacer con tu vida encontrando tu propósito.
Tu verdadero cambio ocurre cuando te conoces a ti misma y eres tu misma. Empieza a ser tú misma y no solo alcanzarás lo que deseas sino que te sentirás más libre. Empieza ya a vivir una vida con sentido, encuentra tu misión en la vida y comprométete con tu propósito de vida. Estás aquí por algo, desarrolla tu potencial y entrega tu mejor yo al mundo.
Indice de contenido
Quiero empezar por hablarte de la séptima Ley Espiritual que es la Ley del Dharma. En un momento de mi vida, entender esta ley, dió un giro a mi existencia. Deepak Chopra, explica muy bien está ley en su libro Las 7 Leyes Espirituales del Éxito. Esta ley dice que estamos aquí para cumplir un propósito. Todos tenemos un talento único y una forma única de expresarlo. Todos tenemos una forma única de expresarnos mientras estamos en nuestro dharma.
Hay un par de maneras de descubrir y ser guiada a tu Dharma o propósito de vida:
La Ley del Dharma dice que todos venimos a la vida para cumplir un propósito y solamente nosotros podemos descubrir cuál es. Cómo expresar ese propósito y cómo usarlo para ayudar a los demás, es parte de nuestro aprendizaje. Esta Ley se activa preguntándonos, cuando vamos a hacer algo, «¿cómo puedo ayudar?» en lugar de «¿qué gano yo con esto?». Este solo cambio de pregunta interna, trae una gran evolución espiritual, hace que nuestro espíritu se haga presente y apoye nuestras acciones.
A lo mejor eres una de esas muchas personas que están ya en su Dharma, desarrollando su propósito de vida, y simplemente no lo saben. Puedes empezar por poner consciencia al trabajo que realizas cada día.
Comprender y honrar tu forma única de realizar de hacer el trabajo en particular en el que te encuentras. Quizá puedes darte cuenta de la importancia de tu función: como ayudas a otros, como puedes desarrollar tus talentos…. Cuando respetas tu singularidad y te das cuenta de tu importancia, esto puede darte un significado totalmente nuevo de tu propósito de vida.
Ikigai es un concepto japonés que significa “la razón de vivir”, “la razón de ser”. Está basado en la idea de cómo encontrar tu destino en la vida, el propósito por el cual has venido a este mundo.
Sí no sabes que hacer con tu vida y dudas sobre a qué dedicar tu tiempo, es posible que este diagrama te ayude a encontrar tu propósito, lo cual te haga feliz el resto de tu vida.
Dentro de estos conceptos, depende en qué circulo te muevas, tendrás unas sensaciones u otras con lo que haces, tanto positivas como negativas.
Te propongo un ejercicio: Date tiempo para analizar cada uno de los círculos y reflexiona sobre en cual estás:
Entonces, ¿en qué círculo te deberías encontrar? La clave de todo está en encontrar tu “IKIGAI”, aquello que tenga un balance entre estos conceptos tan importantes, es decir, estar en medio de los 4 círculos.
Encontrar tu ikigai es desarrollar una actividad, o varias, con las que tengas la sensación de que cada mañana te levantas con ganas, vivir de lunes a domingo, que necesites de manera puntual desconectar (no evadirte de lo que haces) para volver a conectar con tu vida. Encontrar el equilibrio entre lo que eres, lo que dices y lo que piensas, esa es la clave de todo, en la que te sentirás 100%»
TÚ, ¿qué quieres ser? Recuerda, vas a morir, y cuando llegue el día nada importará. Sólo lo que hayas hecho, y sobretodo, COMO lo hayas hecho, porque no importa lo que haces, sino la pasión y la intensidad con la que lo haces.
Aprovecha cada día como una nueva oportunidad, comprométete con tu propósito de vida, y llévalo a cabo. Dale un sentido a tu vida.
«La imaginación es más importante que el Conocimiento” Albert Einstein.
La imaginación es un ingrediente necesario y básico para crear tu propósito. Despiértala ya y sueña en grande!
Sigue este principio de Oprah Winfrey: “Crea la mas alta y grandiosa visión posible para tu vida porque te conviertes en lo que crees”
Muchas veces los arboles te impiden ver el bosque. Salir de lo conocido y tomarse un tiempo para una misma suele ser una solución perfecta para conocerse mejor. Viajar sola te ayuda a saber que quieres y hacia donde quieres dirigir tu camino. Viajar es un medio increíble para escapar de la rutina y encontrarnos con nosotros mismos.
Hace unos años junté mis dos pasiones: viajar y el crecimiento personal, para ayudar a viajeros inconformistas en su transformación hacia una vida plena y feliz. Mi misión con este proyecto es ofrecer al mundo experiencias y viajes transformacionales, que cambien la vida de las personas y les ayuden a conectar con su Ser.
Durante muchos años, yo misma también pasé por una situación de crisis personal que me llevó a replantearme mi vida. Seguí el patrón establecido por la sociedad para ser feliz: fui empresaria y directiva, pero mis logros no me daban la felicidad. Vivía estresada para alcanzar objetivos, y me perdía el disfrutar de lo sencillo.
En mi interior, sabía que había algo más, y empecé a buscar el sentido de mi vida. Esto me hizo parar y viajar por el mundo para buscar respuestas y encontrarme. Mis cambios vinieron como consecuencia de salir de mi zona de confort. De parar mi mente, pero sobre todo de viajar.
Ahora, ya no quiero correr de aquí para allá para ver un montón de monumentos o tostarme bajo el sol en una isla tropical. Mi motivación para viajar es otra, mucho más enfocada a un viaje espiritual y de desarrollo personal. Todos los viajes que realizo, son en realidad viajes interiores hacia mi evolución.
Por eso, acompaño a mi tribu de viajeros inconformistas en sus viajes espirituales por el mundo. Les guío en su despertar viajando por fuera y por dentro. Mi tribu viajera cada día es más grande, y me llena de satisfacción el sentir cómo cada día hay más personas en este mundo, invirtiendo su tiempo, dinero y esfuerzo en su crecimiento personal para encontrar su propósito. Puedes ver sus experiencias en vídeo, en la sección de testimonios de mi web
Viajar nos hace salir de la zona de confort y nos da el espacio y el tiempo para encontrarnos con nosotros mismos. Te propongo que hagas un viaje transformacional, viajar por fuera a la vez que viajas por dentro. Un viaje tranformacional va más allá de un mero viaje espiritual porque exige tiempo para trabajar en ti, en quien eres y que quieres. Y puede ser la puerta a iniciar esos cambios en tu vida que levas tanto tiempo esperando. A veces, es necesario, salir de lo conocido y mirar todo en perspectiva para encontrar nuestra verdad. La mayoría de las veces, el árbol no nos deja ver el bosque por lo que viajar puede ser la llave a empezar a ver lo que en nuestra rutina diaria no vemos.
Si, como hizo Elizabeth Gilbert, autora del famoso libro Come, Reza, Ama (o Julia Roberts en la película del mismo nombre ) acompañamos nuestro viaje con experiencias transformadoras el efecto se multipica. Por eso en nuestros retiros o viajes transformacionales incluimos prácticas que apoyen y te acompañen en tu búsqueda. Por ejemplo viajar a India y tomar clases de yoga con maestros hindús, visitar los templos budistas en Tailandia, desintoxicar tu cuerpo aprendiendo yoga y ayurveda en India del Sur, participar en una ceremonia de Bali, hacer treking en la base del Himalaya en Nepal, meditar en el desierto del Sahara…. Todas estás experiencias darán un impulso a tu crecimiento personal con lo que veras todo con más sabiduría.
Viajar es exponerte a nuevas experiencias, diferentes culturas, personas y formas de pensar. Viajar expande tu mente y aumenta tu creatividad. Dejas de tener miedo a lo desconocido. Así, se despliegan tus alas para volar hacia tu destino y hacer tus propósito realidad. Solo tienes que dar el primer paso!
El Poder de la Luna Nueva Cada veintinueve días, la Luna se encuentra con… Leer más
En el mundo frenético y ajetreado en el que vivimos, es fácil perder de vista… Leer más
"Pero, no conoceré a nadie allí..." “¿Quién va a cuidar de los niños?” “Simplemente no… Leer más
En este post, te compartiré 10 enseñanzas de Osho que te ayudarán a despertar a… Leer más
Diwali , un festival de cinco días, es el evento más importante del calendario indio… Leer más
Si tienes la suerte de visitar el magnífico país de la India, rico en herencia… Leer más