naturaleza3
Meditar o hacer yoga y senderismo en la naturaleza tiene muchos beneficios.
El senderismo, la meditación y el yoga son actividades complementarias que pueden ayudarte a mejorar tu estado de ánimo, reducir los niveles de estrés y mejorar tu condición física y la resistencia.
Estas actividades son efectivas cuando se practican por separado, pero cuando las combinas, los beneficios se amplifican.
En este post quiero dejarte cinco beneficios para tu salud mental, emocional y física que podrás obtener cuando practicas yoga y meditación la naturaleza.
Indice de contenido
La investigación muestra que participar en actividades centradas en la naturaleza, como caminar, bañarse en el bosque y practicar yoga y meditación al aire libre, tiene efectos físicos reales y tangibles, como reducir los niveles de cortisol (hormona del estrés) y aumentar la actividad del sistema inmunitario.
La combinación de yoga, meditación y caminatas al aire libre también te ayuda a obtener abundantes dosis de vitamina D, que puede aumentar aún más la inmunidad, reducir la inflamación y disminuir el riesgo de ciertas enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardíacas, la hipertensión, la diabetes y la obesidad.
Los niveles saludables de vitamina D también están relacionados con la reducción de la ansiedad y la depresión.
Las asanas (posturas) de yoga antes de la caminata pueden ayudarte a mejorar en tu práctica de senderismo.
Tomarse el tiempo para estirarse antes de una caminata te ayudará a calentar los músculos para que pueda abordar cualquier sendero que tengas por delante.
El yoga también te ayuda a desarrollar fuerza y resistencia, por lo que podrás hacer estiramientos más largos sin aumentar el riesgo de lesiones.
También cultivarás una mayor conciencia corporal a través del yoga, y esto siempre es útil en una caminata porque la falta de conciencia corporal a menudo significa un posible resbalón o caída.
El yoga también te ayudará a mejorar tu equilibrio, ¡lo cual es bueno si eres un excursionista!
¿Alguna vez te has sentido dolorido o rígido después de una caminata?
El Yin yoga puede ayudarte a aliviar esos dolores, agujetas y molestias relajando tus músculos mientras fortaleces el tejido conectivo, los tendones y los ligamentos.
Yin yoga es un estilo de yoga de ritmo lento que consiste en mantener posturas durante un período de tiempo mientras se practica la quietud y la atención plena.
Solo 15 minutos de yin después de una caminata pueden ayudar a tu cuerpo a recuperarse más rápida y eficientemente.
Los antiguos yoguis creían que la forma en que respiramos tiene efectos poderosos en nuestro bienestar mental, emocional y físico. De hecho, dedicaron mucho tiempo a estudiar el control de la respiración. La respiración es además el primer anclaje de concentración al practicar la meditación.
Hacer ejercicios de respiración al aire libre te ayuda a estar en comunión con la naturaleza de una manera que no lo hace estar en el interior.
El objetivo general de la meditación es experimentar conexión y unión primero dentro de ti y tu cuerpo y luego con el mundo exterior.
En la naturaleza estás absorbiendo la atmósfera terrestre con cada inhalación y así te involucras en un toma y daca sinérgico con la Madre Tierra.
Practicar la respiración regularmente al aire libre también puede ayudar a aumentar la inmunidad, reducir la inflamación, perder peso, aumentar la concentración, mejorar el sueño y disolver la ansiedad.
La verdadera práctica del yoga y la meditación nos pide que abordemos cada momento con curiosidad y atención plena. Estar en la naturaleza lo hace más fácil.
Cuando te comunicas con la naturaleza, respiras su aire y observas sus vistas, tu frecuencia comienza a coincidir con su frecuencia.
Los principios yóguicos del autoestudio (Svadhyaya) y el enfoque unidireccional (Dharana) pueden ayudarte a cultivar la atención plena en cada paso que das en una caminata.
Si quieres experimentar Yoga, Senderismo y Meditación y recibir todos los beneficios anteriormente mencionados, quiero invitarte a cualquiera de nuestros retiros de Yoga y Meditación en la naturaleza. Te aseguro que volverás a casa totalmente transformado, practicando yoga y meditación en unos enclaves únicos.
Aquí tienes nuestras próximas propuestas, para que les eches un vistazo:
En cualquier caso siempre puedes salir a tu parque más cercano y hacer tu práctica!!! Disfruta de la naturaleza y conecta con la madre tierra. Namaste.
Sí te ha gustado este post y quieres dejarme tu feedback y comentarios, puedes publicarlo abajo al final del post y te contesto, me encanta saber sí te ayudan estas herramientas que os dejamos en el blog y sí vais mejorando en vuestra práctica personal…
Déjame tu comentario abajo del todo:
Ah y No olvides suscribirte a la newsletter si deseas que te avisemos de nuestras ofertas y novedades de nuestra formación, retiros y viajes, así como mucho contenido de valor para tu autoconocimiento y despertar.
Un súper abrazo!
María
El Poder de la Luna Nueva Cada veintinueve días, la Luna se encuentra con… Leer más
En el mundo frenético y ajetreado en el que vivimos, es fácil perder de vista… Leer más
"Pero, no conoceré a nadie allí..." “¿Quién va a cuidar de los niños?” “Simplemente no… Leer más
En este post, te compartiré 10 enseñanzas de Osho que te ayudarán a despertar a… Leer más
Diwali , un festival de cinco días, es el evento más importante del calendario indio… Leer más
Si tienes la suerte de visitar el magnífico país de la India, rico en herencia… Leer más